¿Y si entendemos a los delfines? Google avanza para descifrar su lenguaje con inteligencia artificial

Google presentó un proyecto tan fascinante como ambicioso: se trata de DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los científicos a descifrar cómo se comunican los delfines.
El objetivo es comprender los patrones de sus sonidos y, en un futuro, generar respuestas realistas que permitan interactuar con ellos.
«Durante décadas, comprender los chasquidos, silbidos y pulsos de los delfines ha sido una frontera científica», explicaron desde Google. «¿Qué pasaría si no solo pudiéramos escucharlos, sino también entenderlos?», plantearon en la presentación oficial del proyecto.
Colaboración con científicos
El desarrollo se está llevando a cabo en conjunto con el Wild Dolphin Project, una organización que estudia a estos mamíferos marinos desde hace años.
Gracias a estas investigaciones, ya se identificaron ciertos sonidos, como los que usan las madres para llamar a sus crías.
Tecnología portátil
Una de las grandes ventajas de DolphinGemma es que puede ejecutarse en un teléfono celular, lo que permite a los investigadores llevar el modelo consigo durante las expediciones.
Según explicó Google, “funciona como un modelo de entrada y salida de audio que analiza secuencias de sonidos naturales de delfines para identificar patrones y predecir sonidos futuros, de forma similar a los modelos de lenguaje humano que completan frases”.
Aunque todavía está en etapa experimental, el proyecto abre la puerta a una posible “traducción” de la compleja comunicación de estos animales, considerados entre los más inteligentes del reino animal.
Mirá este documental corto pero muy explicativo sobre la comunicación de los delfines….