Fumata blanca y especulaciones: ¿Quién será el próximo Papa?

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica se encuentra en un momento crucial: el cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
El cónclave, que significa «bajo llave» en latín, es la asamblea secreta donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo Papa. Según las normas, debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, lo que sitúa el inicio entre el 5 y el 10 de mayo.
Durante este período, la Santa Sede permanece en “Sede Vacante” bajo la administración del Camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell.
El proceso de elección y los posibles candidatos
Con 138 cardenales habilitados para votar, el nuevo Papa deberá obtener una mayoría de dos tercios. Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día, y el resultado se anuncia con humo blanco, símbolo del tradicional «Habemus Papam».
Entre los nombres que suenan como posibles sucesores están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle, Fridolin Ambongo y Wilton Gregory, cada uno representando diferentes visiones y regiones del mundo.
Un nuevo rumbo para la Iglesia
La elección del próximo Papa marcará el rumbo de la Iglesia en un contexto de tensiones entre reformistas y conservadores. Mientras algunos apuestan por un perfil continuista, otros creen que podría surgir un líder más institucionalista.
El cónclave no tiene un plazo definido, pero los últimos procesos han sido rápidos, como en el caso de Francisco, elegido en solo dos días en 2013.