Las 10 tecnologías que anticipó la serie Black Mirror hace 15 años

Black Mirror se convirtió, desde su estreno en 2011, en una serie de culto para los amantes de la tecnología y la ciencia ficción. Lo que parecía un futuro distópico hoy está cada vez más cerca… o directamente ya llegó.
La producción británica abordó temas como la adicción digital, la inteligencia artificial, la pérdida de privacidad, los vehículos autónomos y hasta los alimentos cultivados en laboratorios.
En total, la serie suma 27 episodios autoconclusivos con un hilo conductor: un mañana atravesado por tecnologías que transforman (y muchas veces distorsionan) la vida humana.
Acá va un repaso por 10 tecnologías de Black Mirror que parecían ciencia ficción… y ya existen:
1️⃣ Clonación digital + mundos virtuales
En “USS Callister”, un personaje crea clones digitales de sus compañeros a partir de su ADN y los somete en un universo virtual. Hoy existen tanto la clonación como los entornos virtuales masivos como los MMORPG.
2️⃣ Imitación vocal y avatares
En “Rachel, Jack and Ashley Too”, una cantante en coma es reemplazada por una versión robótica con su voz y movimientos. Deep Voice y los conciertos virtuales de ABBA ya hacen esto posible.
3️⃣ Vehículos autónomos
En “Crocodile”, un auto autónomo provoca un accidente que desata una tragedia. En la vida real, empresas como Toyota y Pizza Hut ya diseñaron vehículos de entrega sin conductor.
4️⃣ Alimentos creados en laboratorio
En “15 Million Merits”, los personajes se alimentan con productos cultivados en placas de Petri. Hoy, la carne cultivada in vitro ya se produce en varios países.
5️⃣ Implantes de memoria
En “The Entire History of You”, los protagonistas pueden revisar todos sus recuerdos mediante un chip cerebral. Hoy existen lentes que graban videos y el proyecto Neuralink de Elon Musk avanza en ese camino.
6️⃣ Polarización y castigo digital
En “Hated in the Nation”, los haters de redes sociales son castigados por drones con forma de abeja. En la vida real, ya se fabricaron drones polinizadores en la Universidad de Delft.
7️⃣ Realidad aumentada violenta
En “Men Against Fire”, los soldados ven al enemigo como monstruos gracias a implantes de realidad aumentada. Hoy, esta tecnología ya se usa en entrenamiento militar.
8️⃣ Rating social obligatorio
En “Nosedive”, la gente califica a los demás como si fueran Uber. En China existe un sistema de crédito social con puntajes individuales que afectan el acceso a beneficios.
9️⃣ Conciencia digitalizada
En “San Junípero”, las personas pueden transferir su mente a un mundo virtual eterno. Meta y otras empresas exploran formas de extender la conciencia digitalmente.
🔟 Periodismo manipulado con IA
En “The Waldo Moment”, un personaje animado toma protagonismo en la política. Hoy, con deepfakes y bots, se puede construir candidatos virtuales e influenciar elecciones.
Black Mirror ya no es solo una serie de ciencia ficción: es un espejo negro de lo que está pasando, un reflejo de nuestras contradicciones tecnológicas.