CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se realizó en el Hospital Italiano el primer trasplante pediátrico con donación en asistolia

Compartilo:
El equipo de profesionales del Hospital Italiano

Un hito médico histórico se concretó en Argentina: por primera vez en el país y en América Latina se realizó un trasplante de corazón pediátrico con donación en asistolia controlada, un tipo de procedimiento en el que el órgano se obtiene luego de que el corazón del donante deja de latir.

El paciente, un bebé de apenas un año, había pasado cinco meses conectado a un corazón artificial en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Gracias a la decisión de una familia donante y al trabajo articulado entre diversos equipos profesionales, su nuevo corazón ya late con fuerza.

La medicina argentina, a la vanguardia

Este avance marca un antes y un después en la medicina argentina, ya que amplía las posibilidades de donación para pacientes pediátricos.

Hasta ahora, la mayoría de los trasplantes cardíacos se realizaban a partir de donaciones con muerte cerebral. La asistolia controlada —cuando el corazón deja de latir por completo— abre nuevas puertas para quienes esperan un órgano vital.

Desde el Hospital Italiano y el INCUCAI destacaron la coordinación, la innovación y el compromiso humano que hicieron posible este logro.

También remarcaron la importancia de hablar de donación, no solo como un gesto altruista, sino como una decisión que puede salvar vidas y dar esperanza a miles de familias.

“Donar también es cuidar”, fue una de las frases que resonó en los equipos médicos tras la cirugía.

Ir al contenido