Córdoba Lee: La provincia invirtió más de 55 millones de pesos en el programa que acompaña a las Bibliotecas Populares

La Agencia Córdoba Cultura realizó una nueva edición del programa Córdoba Lee, una iniciativa que busca fortalecer la gestión de las Bibliotecas Populares de toda la provincia, reconociendo su rol como espacios esenciales de participación, lectura y conocimiento.
En esta convocatoria 2025, 69 Bibliotecas Populares fueron seleccionadas para recibir aportes de 800 mil pesos cada una, lo que representa una inversión provincial total de 55,2 millones de pesos.
Un apoyo sostenido a la cultura comunitaria
El programa —vigente desde 2008— acompaña económicamente a las bibliotecas legalmente constituidas, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y potenciar su trabajo educativo y cultural. La convocatoria estuvo abierta del 9 al 30 de junio y reunió a instituciones de toda la provincia.
El acto de entrega estuvo encabezado por Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, junto a Leandro Calle, responsable de la Biblioteca Córdoba y del área de Bibliotecas Populares y Pensamiento Latinoamericano.
Sansica destacó el valor del programa en el contexto actual:
“Hay un Gobierno Nacional que está reduciendo el financiamiento en muchos aspectos, y en la cultura en particular. Por eso es fundamental que desde Córdoba sigamos sosteniendo estos espacios que defienden nuestra identidad y nuestra historia”.
Bibliotecas como faros de comunidad
Por su parte, Leandro Calle remarcó que “cada biblioteca es un faro de cultura y de encuentro”.
“En sus estantes y actividades se refleja la identidad de cada pueblo, el deseo de aprender, de compartir y de crecer colectivamente”, expresó.
Asimismo, subrayó el compromiso provincial:
“En cada libro que llega a manos de un lector hay una oportunidad de transformación personal y social. Por eso, desde la Agencia Córdoba Cultura reafirmamos año tras año nuestro acompañamiento”.
Finalmente, celebró el esfuerzo de quienes sostienen estos espacios: docentes, vecinos, jóvenes y voluntarios que, con trabajo y convicción, hacen posible que la lectura siga siendo una herramienta de libertad y desarrollo.
Con esta edición de Córdoba Lee, la provincia reafirma su compromiso con las Bibliotecas Populares, pilares fundamentales en la democratización de la cultura, la lectura y el conocimiento.