CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Al calor de las brasas… La historia del asado argentino

Compartilo:

A 6 días de la Fiesta Provincial del Asado

El asado argentino, popular tradición criolla

La provincia de Córdoba celebrará la 2° edición de la Fiesta Provincial del Asado. Será este lunes 20 de febrero en Río Cuarto, sobre las márgenes de su río, en el Anfiteatro Griego. La entrada será libre y gratuita. Organiza la cooperativa Granja de Ideas y auspicia el Gobierno de Córdoba.

Mientras esperamos este gran festival, vamos a conocer la historia y orígenes del asado en argentina.

Historia y Orígenes

Para buscar el principio de esta historia de sabores y placeres, hay que remontarse a la época de la colonización, por el año 1556, cuando llegaron las primeras cabezas de ganado desde Brasil. Fue un toro y siete vacas que arribaron a la Pampa Húmeda y comenzaron a reproducirse libremente.

Al poco tiempo, se empezaron a realizar las cacerías en grupos, más conocidas como vaquerías, donde unos 10 a 15 paisanos armados con lanzas, derribaban a los animales para utilizar y comercializar sus cueros.

En un principio, solo se comía la lengua o el caracú de la vaca, cocidos al rescoldo. Y ya en el siglo XVIII, se empezó a consumir la carne y la preparación consistía en hacer un pozo con el facón (cuchillo gaucho), allí prender una fogata y asar los trozos de carne.

De esta manera, Argentina se convertiría con el tiempo, en un gran productor y exportador de carne vacuna de alta calidad.


Conocé más detalles de la Fiesta del Asado y la grilla de artistas, en estos links de Granja de Ideas…

Facebook… https://www.facebook.com/granjadeideasR4

Instagram… https://www.instagram.com/granjadeideasr4/


Ir al contenido