Cibercelebración: Día del Internauta
El 23 de agosto se celebra un evento que cambió el mundo: el nacimiento del primer sitio web

Un día como hoy en 1991, se crea por primera vez la World Wide Web (WWW): el pionero servidor web que transformó Internet en una herramienta de conexión global. El artífice detrás de este trascendental logro es el británico Tim Berners-Lee. Nació en Londres, Inglaterra, y desde pequeño manifestó un particular interes en la informática. Sus padres eran matemáticos británicos y formaron parte del equipo que construyó el Manchester Mark I, la primera computadora electrónica. Por ello, la orientación profesional venía de familia.
Ahora bien, ¿Cómo surge la idea de crear la World Wide Web (WWW)?
Durante una entrevista con la BBC, recordó su época en el Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN), y se percató de un desafío inmenso. En un entorno donde las personas utilizaban computadoras diversas con software variado, observó que su documentación estaba dispersa en sistemas diferentes. En ese momento, germinó la idea de crear un sistema que unificara el acceso a la información a nivel global. Tim Berners-Lee dijo: «Tenemos que ser capaces no solo de encontrar cualquier tipo de documento en la web, sino también de crear cualquier tipo de documento, fácilmente […] Tendríamos que ser capaces no solo de interaccionar con otras personas, sino crear con otras personas»
El Día del Internauta nos ofrece una ocasión perfecta para conmemorar la historia de esta poderosa red global de interconexión, pero también para detenernos a considerar hacia dónde nos lleva el futuro. ¿Qué camino tomará esta evolución continua de la conectividad? Este día nos invita a reflexionar sobre cómo moldeamos y somos moldeados por el vasto mundo digital del cual formamos parte.