La explosión de una nova a 3.000 años luz será visible desde la tierra
Astrónomos anticipan un evento astronómico único con la explosión de la nova recurrente T Coronae Borealis, que permitirá su observación sin telescopios en los próximos meses.

Desvelan el misterio de una misteriosa estructura oculta entre los desechos de una supernova.
Evento astronómico excepcional
En un acontecimiento que ocurre aproximadamente cada 80 años, la nova recurrente T Coronae Borealis (T CrB) se prepara para estallar a una distancia de 3.000 años luz de la Tierra, ofreciendo una oportunidad única de contemplación para la humanidad.
Características del fenómeno
T CrB, usualmente de magnitud +10 y no visible a simple vista, alcanzará una magnitud +2 durante la explosión, convirtiéndose en un punto brillante comparable a la Estrella Polar en el cielo. Este fenómeno permitirá su observación directa por varios días y con binoculares por más de una semana antes de su atenuación.
La nova brillante aparecerá en la constelación Corona Boreal, destacándose como una nueva estrella en el pequeño arco semicircular cercano a Bootes y Hércules.
Detalles astronómicos
T CrB es una de las cinco novas recurrentes en nuestra galaxia debido a su naturaleza como sistema binario con una enana blanca y una gigante roja. La interacción entre estas estrellas produce el fenómeno explosivo que podremos observar desde la Tierra.
Explicación científica
La explosión se desencadena por una reacción termonuclear descontrolada en la enana blanca, alimentada por la materia expulsada por la gigante roja. Este proceso, detallado por la NASA, genera la nova que será visible entre marzo y septiembre, ofreciendo a científicos y entusiastas la oportunidad de estudiar este fenómeno astronómico único.