CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Compartilo:

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a un paro nacional de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 11:30 y finalizará a las 23:59 del jueves 10 de abril. Esta es la tercera acción de fuerza contra las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Objetivos del Paro Nacional

El principal objetivo de esta medida de fuerza es manifestar el desacuerdo de la CGT y las Centrales de Trabajadores de la Argentina con las políticas económicas y sociales del gobierno. Además, se busca visibilizar el rechazo a las recientes reformas y apoyar a los jubilados, quienes realizarán una marcha al Congreso el miércoles 9 de abril para exigir mejoras en sus condiciones.

Sectores que se suman al paro

El paro afectará diversos sectores del transporte, la banca, el comercio, la salud y la educación, entre otros. Aquí te detallamos cómo se verán impactados:

Transporte público

  • Colectivos urbanos: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, pero el servicio se reanudará el jueves 10 de abril.
  • Trenes: Los sindicatos ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria se suman a la huelga, por lo que no habrá servicio durante las 36 horas de paro.
  • Subtes: El servicio de subterráneos se suspenderá desde el miércoles a las 12:00 hasta la medianoche del jueves.
  • Taxis: El Sindicato de Peones de Taxi confirmó su participación en la medida de fuerza, por lo que no habrá servicio de taxis.
  • Vuelos: Los gremios aeronáuticos, como APLA, APA, UPSA y ATEPSA, se adhieren al paro. Esto generará cancelaciones y demoras en los vuelos. Sin embargo, por ser un servicio esencial, se mantendrá un mínimo del 45% de los vuelos operativos.

Bancos y Comercios

  • Bancos: La Asociación Bancaria participará en el paro hasta el jueves 10 de abril. Solo estará disponible el home banking y los servicios en línea.
  • Comercios: El Sindicato de Empleados de Comercio aún no ha definido su postura, pero se espera que los supermercados operen con personal reducido. Esto dependerá del servicio de transporte público.

Municipalidad

Los empleados afiliados al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) se sumarán al paro. También se adhieren otros gremios como ATE y UPCN, lo que podría generar interrupciones en los servicios municipales.

Salud y Educación

  • Hospitales: Los hospitales seguirán operativos, pero con atención limitada. Habrá guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas, con un menor personal disponible.
  • Escuelas: Los gremios docentes que adhieren al paro son la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y ADIUC (docentes universitarios). En las escuelas privadas, la adhesión dependerá de la asistencia de los docentes y del servicio de transporte.

Ir al contenido