Seguridad Vial en Córdoba: Requisitos y Normas para Circular por las Rutas Provinciales
La seguridad vial es un tema fundamental para la prevención de accidentes y la protección de todos los usuarios de las rutas. En Córdoba, el cumplimiento de la Ley Provincial de Tránsito 8560-T (Ley 9169/2004) es esencial para evitar sanciones, como multas o la pérdida de puntos, por infracciones al reglamento. Para garantizar la seguridad en las rutas, la Policía Caminera recomienda leer y comprender las normativas locales, las cuales están alineadas con el «Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021–2030» de la ONU, destinado a reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
Requisitos para Conducir en las Rutas de Córdoba
Para circular por las rutas de la provincia, todos los conductores deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Caminera. La falta de alguno de estos documentos o elementos de seguridad puede resultar en la emisión de un acta de constatación por parte de las autoridades, con las correspondientes sanciones.
Documentación Obligatoria
- Licencia de Conducir: Debe estar en buen estado y vigente. Es obligatorio portar tanto la licencia física como la versión digital en el celular, ya que esta última no reemplaza el documento físico.
- Cédula de Identificación del Vehículo: Contiene información sobre el titular, la patente, marca, modelo y números de chasis y motor del vehículo. Este documento debe estar actualizado.
- Seguro Obligatorio: Es necesario portar el comprobante de seguro en vigor que cubra el vehículo, conforme a la ley.
Elementos de Seguridad para Vehículos
- Ocupantes: La cantidad de ocupantes no debe exceder el número de cinturones de seguridad del vehículo. Los menores deben viajar en sillas o butacas homologadas, según su peso y tamaño.
- Espejos Retrovisores: Los retrovisores externos, uno en cada lateral del vehículo, deben estar en buen estado y sin obstrucciones que impidan la visibilidad del conductor.
- Baliza Triangular: Es obligatorio llevar una baliza triangular en el vehículo, la cual debe estar guardada en el baúl y ser utilizada en caso de emergencia.
- Sillas para Niños: Los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero, a menos que utilicen un dispositivo especial (silla homologada) para hacerlo en el asiento delantero. Los niños pequeños deben usar sillas o boosters para colocarse correctamente el cinturón de seguridad.
- Placas de Dominio (Patentes): Las placas de patente deben estar ubicadas en el lugar reglamentario y en perfecto estado, con las luces de patente funcionando adecuadamente.
- Luces del Vehículo: Es obligatorio encender las luces bajas, las luces de posición y las de la patente durante todo el trayecto en rutas, incluso durante el día. Todas las luces deben estar limpias y funcionando correctamente, incluyendo las de freno, retroceso, antiniebla y emergencia.
- Matafuego: El vehículo debe contar con un matafuego dentro del habitáculo, siempre accesible y en condiciones óptimas.
- Cinturones de Seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad correctamente colocado durante todo el viaje.