CórdobaINFO

09 de septiembre de 2025

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Un cordobés está en «La sociedad de la nieve»

Compartilo:

Santiago Vaca Narvaja, actor cordobés de 25 años, comparte su experiencia en la producción de «La sociedad de la nieve», la película de J.A Bayona sobre el milagro de Los Andes, y destaca las dificultades enfrentadas durante la filmación

Santi Vaca Narvaja, actor cordobés en la película

En una entrevista con Cadena Tres, Santiago Vaca Narvaja, reveló los desafíos que enfrentó en el film. «Mágico», es la palabra que utiliza el actor para describir su participación como uno de los protagonistas en «La sociedad de la nieve», disponible en Netflix.

Nacido y criado en Unquillo, de padres artistas, Vaca Narvaja compartió su transición de estudiar abogacía a decidirse por la producción audiovisual y la actuación, influenciado por talleres de teatro y la orientación de su colegio.


Un Viaje Inesperado

La oportunidad de participar en la megaproducción dirigida por J.A Bayona surgió cuando un amigo le mostró un cartel buscando actores de 18 a 25 años que hayan jugado al rugby. Después de un proceso que incluyó casting y cuarentenas, el actor se sumergió en la experiencia de interpretar a Daniel Maspons, un joven rugbier que sobrevivió al impacto del avión pero falleció en uno de los aludes que los azotaron.

Preparación y Respeto

El proceso de preparación incluyó reuniones con los sobrevivientes de la tragedia, lecturas del libro homónimo en el que se basa la película, y encuentros con la familia de Daniel Maspons. Vaca Narvaja destaca la carga de respeto que impregnó todo el proceso de la película.

Condiciones Extremas y Autenticidad

En cuanto a las condiciones extremas durante la filmación en la Sierra Nevada de España, el actor menciona la pérdida de peso, técnicas alternativas como la respiración holotrópica y sesiones con un especialista de Bali. También revela haber subido 14 kilos para luego perderlos durante el rodaje, buscando transmitir el deterioro de su personaje.

Vaca Narvaja reflexiona sobre la autenticidad de las condiciones que vivieron, entre el hambre y el frío real, y destaca que la experiencia no se acerca mínimamente a lo visceral que experimentaron los sobrevivientes reales.

A pesar de las dificultades, el actor cordobés agradece la recepción positiva de la película y afirma: «es muy fuerte, de una humanidad necesaria que hace priorizar valores que a veces no tenemos en cuenta por quedarnos en problemas insignificantes».

Ir al contenido