Bárbara Anderson: la historia detrás de «Los dos hemisferios de Lucca»
La periodista Bárbara Anderson habla sobre la película «Los dos hemisferios de Lucca«, basada en su libro y su lucha por encontrar un tratamiento innovador para su hijo con parálisis cerebral.

La película ‘Los dos hemisferios de Lucca’ se estrenó en Netflix el 31 de enero y ya se encuentra entre las más vistas. La historia se basa en el libro de la periodista argentina Bárbara Anderson, quien narra su travesía a la India en busca de un tratamiento innovador para su hijo Lucca, que padece parálisis cerebral.
Uno de los aspectos más conmovedores de la película es la elección del actor que interpreta a Lucca. Julián Tello, un niño que también tiene parálisis cerebral, fue seleccionado tras un arduo casting. Anderson enfatiza la importancia de la representación, señalando: «Necesitaba que sea alguien con discapacidad, que tenga parálisis cerebral, para que sea realmente una representación muy genuina».
Además Anderson explicó: «He peleado siempre por la representatividad de las personas con discapacidad, en los anuncios de televisión, en los noticieros, en todo. La representación es muy baja, por eso necesitaba que sea alguien con discapacidad, para darle oportunidad. Fue una tarea titánica para los directores y creo que me odiaron un poco[…]»

Bárbara Anderson compartió su experiencia al ver su vida y la de su hijo convertidas en una película. «Lo que más me impresionó fue ver los ojos de Lucca cuando la vio», comentó, reflejando la conexión emocional que la historia generó.
La película muestra la lucha de la familia Anderson por encontrar esperanza y soluciones para el tratamiento de Lucca. La historia conmovedora ha resonado con el público y se ha convertido en un tema de conversación en las redes sociales.