Los errores más insólitos en grandes series y películas

El cine nos ha regalado momentos inolvidables, pero incluso las grandes producciones con enormes presupuestos no están exentas de cometer errores.
Desde fallos de continuidad hasta objetos anacrónicos en películas de época, repasamos algunos de los errores más curiosos que han quedado inmortalizados en la pantalla grande.
1. El vaso de café en Game of Thrones
Uno de los errores más famosos de los últimos años ocurrió en Game of Thrones (2019), cuando en una escena de la octava temporada apareció un vaso de café moderno en una mesa en Winterfell. A pesar del minucioso trabajo de ambientación, el descuido pasó desapercibido hasta que los fanáticos lo señalaron en redes sociales. HBO corrigió digitalmente la escena, pero el error ya era viral.
2. El auto en Gladiador
Gladiador (2000), la épica película de Ridley Scott, se desarrolla en el Imperio Romano, pero en una de las escenas de batalla se puede ver un cilindro de gas escondido en un carro de guerra. Este detalle, claramente anacrónico, dejó en evidencia que algunas escenas requerían más supervisión en la postproducción.
3. El Stormtrooper que se golpea la cabeza en Star Wars
En Star Wars: Una nueva esperanza (1977), uno de los errores más icónicos ocurre cuando un Stormtrooper entra en una sala y se golpea la cabeza con el marco de una puerta. El error fue tan popular que en la edición en DVD se le agregó un efecto de sonido para hacerlo aún más notorio.
4. Los vaqueros en Piratas del Caribe
Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra (2003) nos transporta al siglo XVIII, pero en una de las escenas se puede ver claramente a un miembro del equipo de filmación vestido con un sombrero de vaquero y camiseta blanca, parado en la cubierta del barco de Jack Sparrow. Un descuido que no pasó desapercibido para los fans más atentos.
5. La cicatriz cambiante de Harry Potter
En la saga de Harry Potter, la icónica cicatriz en forma de rayo de Daniel Radcliffe aparece en diferentes posiciones a lo largo de las películas. En algunas escenas está en el centro de su frente y en otras más inclinada hacia la derecha. Un error de continuidad que pocos notaron, pero que es un claro ejemplo de cómo el maquillaje puede jugar una mala pasada.
6. Relojes en Braveheart
La épica historia de William Wallace en Braveheart (1995) está ambientada en el siglo XIII, pero en una escena de batalla se puede ver claramente a un soldado escocés usando un reloj de pulsera. Un error difícil de justificar en una película histórica.
7. La camiseta de Marty McFly en Volver al futuro
En Volver al futuro (1985), cuando Marty McFly (Michael J. Fox) viaja en el tiempo y despierta en la casa de su madre en 1955, su camiseta cambia de color entre escenas. Un típico error de continuidad que, aunque menor, es evidente para quienes han visto la película más de una vez.
8. El micrófono en El señor de los anillos
En El señor de los anillos: La comunidad del anillo (2001), hay una escena en la que se puede ver un micrófono de boom colgando en la parte superior de la pantalla. Aunque fue eliminado en versiones posteriores, el error quedó registrado en copias originales de la película.
Estos errores demuestran que ni siquiera las superproducciones más cuidadas son infalibles. A pesar de la meticulosa atención al detalle, el cine sigue siendo una industria donde los imprevistos ocurren, y muchos de estos fallos se han convertido en parte de la historia del cine.