Salvatierra: «Que termine todo lo que Cotreco tiene que terminar y que se comience a cumplir con todo lo que establece el contrato»
La semana pasada se aprobó la continuidad de la empresa que presta los servicios de recolección de residuos y barrido de calles. Desde Política Abierta País expusieron su preocupación por la falta de control a la empresa como también de políticas públicas que favorezcan el cuidado del medio ambiente.
Con 17 votos positivos, se aprobó días atrás la prórroga del contrato administrativo, suscripto con la firma Compañía de Tratamientos Ecológicos SA, para el sistema de higiene urbana de la ciudad (Licitación Pública Nº 1/2017 y 2/2017).
La concejal Miriam Salvatierra, en diálogo con FM Power Hits, indicó que la empresa no cumplió con lo establecido en los contratos y que desde el bloque se abstuvieron a votar la continuidad de Cotreco.
“Nosotros desde nuestro bloque estamos conscientes que hay cosas que desde Cotreco no se han cumplido”, aseguró Salvatierra y agregó que desde su bloque se hizo la propuesta de brindar ayuda y generar un cambio en la cuestión ambiental.
“Ahora se está armando una pequeña comisión para controlar la actividad de la empresa, va a existir un concejal representante de cada bloque para saber si realmente se está trabajando como se dice. Que termine todo lo que Cotreco tiene que terminar y que se comience a cumplir con todo lo que establece el contrato”, expresó la edil.
En ese contexto, Salvatierra sostuvo no estar conforme con lo que se ha venido planteando durante este último tiempo. “Creo que esto debería haberse solucionado mucho antes y no recién ahora, hay muchas cosas que deberían haberse corregido en estos cuatro años. Hemos pedido desde la minoría poder tener de cerca la información y el control necesario”, manifestó.
“Con esta comisión estaríamos al tanto de ver cómo se está trabajando y que realmente se cumpla. Ante el primer dato o información que no se dé nosotros haremos nuestros reclamos correspondientes”, enfatizó.
Finalmente, la concejal aseguró que una de las preocupaciones existentes en la ciudad tiene que ver con los micro basurales a cielo abierto que se ven dispersos en diferentes sectores de Río Cuarto y, en consecuencia, expresó el impacto que los mismos generan, tanto en la salud de la población como en la contaminación del medio ambiente.
“Vamos a seguir cuestionando lo que no está bien y que el estado garantice el cuidado del medio ambiente como debe ser. La salud de la población y el control a la empresa Cotreco”, concluyó Salvatierra.
La prórroga aprobada en el Legislativo local por mayoría será por el lapso de dos años, esto es desde el 1° de julio del 2023 hasta el 1° de julio del 2025.
Con esta determinación, el próximo intendente de Río Cuarto será quien llame a una nueva licitación del servicio.
Recordemos, que la aprobación de los dos contratos, el de recolección y el de barrido, se logró con los votos de los bloques de Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio y sin los de la bancada de Política Abierta.
