Piden juicio para Eduardo Belliboni por su rol en el «Potenciar Trabajo»
El fiscal federal pidió que Eduardo Belliboni sea juzgado por administración fraudulenta, extorsión y amenazas en el marco de su gestión del programa «Potenciar Trabajo». La denuncia se basa en presiones a beneficiarios para asistir a manifestaciones y el desvío de fondos públicos.

El fiscal federal Gerardo Pollicita solicitó que se eleve a juicio oral la causa contra Eduardo Belliboni, referente del Partido Obrero, por su presunta participación en delitos relacionados con el manejo del programa «Potenciar Trabajo». Los cargos incluyen administración fraudulenta, amenazas y extorsión. Según la acusación, Belliboni montó un esquema extorsivo para presionar a miles de beneficiarios del programa, obligándolos a asistir a marchas y piquetes, mientras utilizaba facturas falsas para simular gastos y desviar fondos públicos.
Un sistema extorsivo y desvío de fondos
La investigación comenzó tras las denuncias presentadas por el Gobierno de Javier Milei, revelando que existía un sistema de control que penalizaba a los beneficiarios que no cumplían con los requisitos, como asistir a las movilizaciones. Aquellos que faltaban o llegaban tarde sufrían descuentos en sus haberes del programa e incluso podían ser expulsados de la organización. Además, en diciembre de 2024, el Ministerio de Seguridad implementó la línea 134 para que los beneficiarios pudieran denunciar las presiones, resultando en más de 130.000 llamados que fueron analizados por la justicia. Entre las pruebas que sustentan la acusación se encuentran los cuadernos de movilizaciones secuestrados, que registraban la asistencia de los beneficiarios a las marchas.
Impacto en sectores vulnerables
La fiscalía sostiene que el esquema operó desde junio de 2020 hasta marzo de 2024, desviando millones de pesos destinados a subsidios y beneficiando indebidamente a la agrupación política de Belliboni y sus dirigentes. Este manejo afectó a sectores sociales vulnerables, quienes fueron privados de una mejor calidad de vida debido a estos actos fraudulentos.
La defensa de Belliboni
Belliboni, por su parte, rechazó los cargos y calificó la solicitud de juicio como un «operativo político» para frenar la protesta social. En un comunicado, afirmó que el fiscal Pollicita no tomó en cuenta las pruebas de su defensa, y argumentó que todo se trataba de una persecución política. La elevación a juicio ya está en marcha, y se espera que el tribunal encargado del caso fije una fecha para el inicio del proceso oral, mientras continúa la investigación sobre el posible involucramiento de funcionarios nacionales en los hechos denunciados.