CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Compartilo:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas en varias provincias argentinas, tras los intensos picos de calor registrados el lunes 3 de febrero. La alerta afecta a Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, San Luis y Catamarca, donde se prevén tormentas locales acompañadas de ráfagas de hasta 75 km/h, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

El meteorólogo Rafael Di Marco explicó a Cadena 3 que, gracias a la llegada del viento sur, las temperaturas en Córdoba experimentarán un descenso de hasta 6 o 7 grados, trayendo alivio tras las altas temperaturas de los últimos días. De hecho, el sur de la provincia ya ha comenzado a registrar lluvias, y se espera que la línea de precipitación afecte también al sur de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. «La posibilidad de lluvia en las Sierras podría extenderse hacia la ciudad de Córdoba», destacó Di Marco.

El lunes, las temperaturas extremas en la provincia de Córdoba superaron los 37 grados en 115 estaciones meteorológicas, con Mortero alcanzando los 44,9 grados, Cruz del Eje los 44,7 y Tránsito los 43,8 grados. En la ciudad de Córdoba, el termómetro marcó 40,3 grados. A nivel nacional, la temperatura más alta fue de 46 grados en Rivadavia, al norte del país, y se registraron temperaturas similares en varias provincias del norte argentino.

El pronóstico para las próximas jornadas indica que las temperaturas continuarán por encima de la media histórica durante todo febrero y marzo. Di Marco anticipó que, aunque para hoy se espera una máxima de entre 34 y 35 grados, el fin de semana las temperaturas podrían superar los 40 grados en gran parte del país.

Las autoridades recomiendan a los residentes de las zonas afectadas por el alerta meteorológico estar atentos a las condiciones climáticas y tomar precauciones frente a las tormentas y la posible caída de granizo.

Ir al contenido