Autoservicio de Combustibles: La Secretaría de Energía Habilita el Nuevo Sistema a Nivel Nacional
La Secretaría de Energía de Argentina ha oficializado, mediante la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial, un nuevo procedimiento para la venta de combustibles líquidos a través de un sistema de autoservicio en estaciones de servicio de todo el país. Esta medida es opcional para las estaciones de expendio, que pueden optar por implementar el autodespacho de manera parcial o total.
¿Cómo Funciona el Sistema de Autodespacho de Combustibles?
El nuevo sistema de autodespacho permitirá a los conductores cargar combustible en estaciones de servicio de manera autónoma, sin la intervención de personal en el proceso. Esta opción tiene como objetivo simplificar y agilizar el proceso de carga de combustible, brindando mayor comodidad a los usuarios.
La medida responde a la autorización general otorgada por el Decreto 46/2025, que facultó a las estaciones de servicio a adoptar este sistema bajo su propio criterio. De esta forma, las estaciones podrán elegir si implementan el sistema de autoservicio en su totalidad o solo en algunos puntos de expendio.
Una Medida que Promueve el Libre Mercado y Menor Intervención Estatal
Este cambio forma parte de las políticas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, que promueve la reducción de la intervención estatal en el mercado y la adopción de prácticas que se alineen con los principios del libre mercado. El autoservicio en las estaciones de servicio busca ofrecer una alternativa más eficiente y flexible, favoreciendo tanto a los consumidores como a los proveedores de combustible.
Aunque el autoservicio será opcional para las estaciones de servicio, se espera que muchas de ellas adopten este sistema para mejorar la eficiencia operativa y brindar un servicio más ágil a los usuarios. Con el paso del tiempo, es posible que el sistema de autodespacho se extienda a una mayor cantidad de estaciones, transformando la experiencia de cargar combustible en el país.