Córdoba se suma a la 3° Marcha Federal Universitaria

Este miércoles 17 de septiembre, Córdoba será escenario de la tercera Marcha Federal Universitaria, una convocatoria que busca visibilizar el reclamo por la plena vigencia de la ley de financiamiento universitario.
La norma fue recientemente sancionada en el Congreso, pero vetada por el presidente Javier Milei, lo que generó un fuerte rechazo en el ámbito educativo.
La concentración está prevista para las 13 horas en el Monumento a la Reforma, dentro del campus de la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde allí, a las 14 horas, partirá la movilización hacia el centro de la ciudad, culminando con un acto central a las 15:30 horas en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo.
Amplio acompañamiento
De la jornada participan autoridades de la UNC, gremios docentes y no docentes, la Federación Universitaria de Córdoba, además de representantes de universidades nacionales de todo el país, organizaciones sociales y sindicatos.
La consigna que atraviesa la movilización es clara: “La universidad pública no se negocia”.
Un reclamo con raíces profundas
El financiamiento educativo ha sido tema de debate constante en Argentina, pero la decisión del veto presidencial encendió las alarmas en el sistema universitario.
Desde Córdoba, cuna de la Reforma Universitaria de 1918, se busca marcar presencia en esta jornada histórica que tendrá réplicas en distintos puntos del país.
La convocatoria fue acercada a este medio por la vecina Sandra Falabella, técnica en gestión pública, transparencia y democracia, reconocida por su labor en la comunidad. En la actualidad, Falabella se presenta como candidata a diputada nacional por el partido PAIS, integrando una lista que destaca el compromiso con la educación pública y la transparencia institucional.