El Gobierno le pone fin al programa Potenciar Trabajo con un nuevo método de asistencia social

El Gobierno Nacional decidió poner fin al programa Potenciar Trabajo, reemplazándolo por dos nuevos planes con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir la intermediación en la asignación de recursos.
Este cambio se formalizó mediante el Decreto 198/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Nuevos programas
Los nuevos programas establecidos son el «Programa Volver al Trabajo», enfocado en desarrollar competencias laborales para mejorar las oportunidades de empleabilidad de los beneficiarios, y el «Programa de Acompañamiento Social», dirigido a promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables.
Razones de la eliminación
La decisión de eliminar el Potenciar Trabajo se fundamenta en su aparente diseño ineficaz, evidenciado por la baja tasa de inserción laboral de sus beneficiarios, que apenas alcanza el 1.3%.
Se argumenta que la mayoría de las salidas del programa se deben a razones como incompatibilidades o situaciones como jubilación o fallecimiento de los beneficiarios.
Simplificación del proceso
Con estos cambios, el Gobierno busca eliminar las unidades de gestión y hacer que los propios funcionarios de las áreas correspondientes registren la asistencia de los beneficiarios, reduciendo así costos y simplificando el proceso de asignación de recursos.