Turismo 2.0 en Córdoba: Los destinos favoritos de la Inteligencia Artificial
Descubrí los destinos turísticos de Córdoba según la inteligencia artificial. ChatGPT selecciona cuatro ciudades y la misteriosa zona de las «Sierras de Córdoba». ¿Te atreverías a confiar en la IA para planificar tu próximo viaje? Te revelamos sus elecciones.

La incursión de la inteligencia artificial en la planificación de viajes plantea la pregunta crucial: ¿puede confiarse en plataformas como ChatGPT para elegir los mejores destinos turísticos de Córdoba? La popularidad de esta tecnología, evidente en su crecimiento sin precedentes, sugiere una tendencia emergente en la toma de decisiones de los turistas.
Solicitamos a ChatGPT que identificara los cinco destinos más destacados de Córdoba, y sus respuestas, con aciertos y errores, revelan una selección diversa. Desde la rica historia de la Ciudad de Córdoba, con la Manzana Jesuítica y la Catedral, hasta la animada Villa Carlos Paz con su reloj cucú gigante y balneario Playas de Oro. La pintoresca La Falda destaca por sus paisajes naturales y arquitectura histórica, mientras que Alta Gracia, reconocida por su arquitectura colonial, incluye la Casa Museo del Che Guevara y el Tajamar.

No obstante, la inclusión de «Sierras de Córdoba» como un destino en sí mismo demuestra una limitación de la IA para identificar ubicaciones precisas. A pesar de ello, la sugerencia de disfrutar actividades al aire libre en esta región montañosa es acertada, mencionando el Parque Nacional Quebrada del Condorito, el Cerro Uritorco y el Valle de Punilla.
El debate queda abierto: ¿confiarías en las recomendaciones de la inteligencia artificial para diseñar tu próximo viaje, o prefieres la orientación humana en la exploración de los encantos de Córdoba?