CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

9 de Julio: se cumplen 209 años de la Independencia Argentina… ¡Aquel grito de libertad!

Compartilo:
La emblemática Casa de Tucumán

Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, uno de los momentos más trascendentales de nuestra historia. Fue en 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata decidieron cortar definitivamente los lazos de dependencia política con la monarquía española.

La Casa Histórica y un Congreso que cambió todo

El Congreso de Tucumán sesionó en la Casa de Francisca Bazán de Laguna, donde 29 diputados firmaron el acta que proclamó la libertad de los pueblos del sur.

Entre los nombres destacados se encontraban Juan José Paso, José Mariano Serrano, Pedro Medrano y Tomás Manuel de Anchorena. Fue un 9 de julio, pero las sesiones comenzaron en marzo y duraron varios meses.

En aquellas jornadas decisivas se discutió no solo la independencia, sino también el modelo de gobierno, los vínculos con el resto de América Latina y el futuro económico y político de las provincias.

Datos de color y símbolos que perduran

  • La histórica casa donde se firmó la independencia fue demolida en parte en 1903, pero en 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional y restaurada en su forma original.
  • El 9 de julio fue feriado nacional por primera vez en 1863.
  • El acta original está escrita en español y en quechua, como símbolo de unión con los pueblos originarios.
  • En muchas provincias, como Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, se celebra con desfiles patrióticos, comidas típicas y actos escolares que mantienen viva la memoria.

Una fecha que une, inspira y emociona

En tiempos de crisis, recordar las gestas que nos dieron identidad es una forma de reafirmar nuestros valores como sociedad. La lucha por la independencia fue también una lucha por la dignidad, la autodeterminación y la justicia.

Hoy, más de dos siglos después, Argentina sigue apostando a la libertad, a pesar de los desafíos que enfrenta. El legado de 1816 nos recuerda que, aún en contextos adversos, es posible soñar y construir un futuro propio.

¡Viva la Patria! Porque ser libres no fue un regalo, fue una conquista. Y sigue siendo una responsabilidad.

Ir al contenido