Día Mundial del Perro: homenaje, conciencia y películas para celebrar al mejor amigo del hombre

Cada 21 de julio se celebra en todo el mundo el Día del Perro, una jornada pensada para rendir tributo al compañero más fiel, pero también para reflexionar sobre el abandono animal y fomentar la adopción responsable.
Un homenaje con historia
El Día Mundial del Perro fue instaurado en el año 2004 por la Organización Mundial de Protección Animal (WSPA), con el objetivo de visibilizar la importancia de estos animales en la vida cotidiana de millones de personas, y al mismo tiempo, generar conciencia sobre su maltrato y abandono.
La fecha no es solo una excusa para mimar a nuestras mascotas, sino también un llamado a la acción: según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.
Hoy en día existen perros policía, perros de asistencia, de rescate, de compañía y hasta influencers en redes sociales. Todos, con su amor incondicional, dejan una huella en la vida de las personas.
Actividades y formas de sumarse
En distintas ciudades del país y del mundo, organizaciones de protección animal aprovechan esta efeméride para impulsar campañas de adopción, vacunación, castración y jornadas de concientización gratuita.
También se promueven iniciativas individuales: desde salir a pasear con tu perro hasta visitar refugios, donar alimentos o convertirse en voluntario. Y como gesto simbólico, muchas personas comparten fotos de sus mascotas con los hashtags de la jornada.
Películas para ver en familia (y con tu perro)
Además de salir a disfrutar del aire libre con tu compañero de cuatro patas, una buena opción para este día es una maratón de películas perrunas. Algunas de las más recomendadas son:
- Siempre a tu lado (Hachiko): basada en una historia real que emociona a todos.
- Togo: valentía en estado puro, con un relato basado en hechos reales.
- Marley y yo: caos, ternura y aprendizajes en familia.
- La razón de estar contigo: varias vidas, un mismo amor perruno.
- Bolt: aventuras y ternura animada para grandes y chicos.
- 101 dálmatas y La dama y el vagabundo: dos clásicos que nunca pasan de moda.
Una fecha para el corazón
El 21 de julio nos recuerda lo mucho que los perros significan en la vida de las personas. Desde un juego en el parque hasta su silenciosa compañía en los peores días, su amor es simple y profundo.
Y también nos interpela: ¿Cuántos perros siguen esperando ser adoptados? ¿Qué estamos haciendo como sociedad para cuidarlos? ¿Qué más podemos hacer?
Este Día Mundial del Perro es una oportunidad para mirarlos con más gratitud y más responsabilidad. Porque no hay duda: ellos siempre están.