Dolor en los dedos: causas, síntomas y tratamientos

El dolor en los dedos es una molestia frecuente que puede aparecer por diversas razones, desde lesiones hasta enfermedades crónicas.
Puede manifestarse con diferentes síntomas como sensibilidad, entumecimiento, hinchazón o rigidez, afectando la movilidad y calidad de vida de quienes lo padecen.
Causas más comunes
El dolor en los dedos puede ser provocado por múltiples factores:
🔹 Lesiones traumáticas: Golpes, caídas o actividades deportivas pueden causar fracturas, esguinces o dislocaciones. También puede deberse a aplastamientos accidentales con puertas o herramientas.
🔹 Enfermedades articulares: La artritis es una de las principales causas de dolor en los dedos, afectando la movilidad debido a la inflamación de las articulaciones.
🔹 Síndrome del túnel carpiano: Genera hormigueo, entumecimiento y dolor en los dedos debido a la compresión del nervio mediano en la muñeca.
🔹 Fenómeno de Raynaud: Provoca una disminución en la irrigación sanguínea de los dedos cuando hace frío, causando cambios de color, hormigueo y dolor.
🔹 Dedo en gatillo: Se produce cuando un tendón inflamado impide el movimiento normal del dedo, provocando rigidez o un bloqueo al flexionar o extender.
🔹 Tenosinovitis de De Quervain: Afecta los tendones del pulgar y la muñeca, generando dolor al moverlos.
🔹 Enfermedad de Dupuytren: Endurece el tejido de la palma de la mano, dificultando la extensión de los dedos.
🔹 Movimientos repetitivos: Usar el teclado, tocar instrumentos musicales o realizar tareas manuales sin descanso puede generar sobrecarga en las articulaciones y tendones.
Cuidados y tratamiento en casa
Si el dolor es leve y no hay signos de una lesión grave, algunos cuidados pueden ayudar:
✅ Descansar los dedos y evitar actividades que empeoren el dolor.
✅ Aplicar hielo para reducir la inflamación en caso de lesiones.
✅ Mantener el dedo elevado si hay hinchazón.
✅ Tomar analgésicos como ibuprofeno o naproxeno para aliviar el malestar.
✅ Vendar el dedo junto con otro para darle estabilidad, pero sin apretar demasiado.
Si el dolor persiste más de una semana o está acompañado de entumecimiento, fiebre o deformidades, es importante consultar con un especialista.
Cuándo acudir al médico
Es recomendable buscar atención médica si:
🚨 El dolor es intenso y aparece sin motivo aparente.
🚨 Hay enrojecimiento, hinchazón o fiebre, lo que puede indicar una infección.
🚨 No se puede mover o enderezar el dedo.
🚨 Se ha sufrido una lesión grave con deformidad evidente.
El tratamiento dependerá de la causa, e incluirá fisioterapia, inmovilización, medicamentos o, en casos severos, cirugía.