CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Nuevo brote de viruela símica en Córdoba: Confirman dos casos adicionales

Compartilo:

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba confirmó hoy dos nuevos casos de viruela símica en la provincia, elevando el total de infectados a cuatro en lo que va de la temporada. Los estudios realizados por el Laboratorio Central de la Provincia dieron positivo para el virus en dos personas que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad.

Los afectados, un hombre de 46 años y una mujer de 28 años, habían viajado al exterior recientemente. Ambos comenzaron a mostrar síntomas a principios de diciembre y consultaron a los servicios médicos alrededor de 10 días después de su aparición. Afortunadamente, ninguno de los dos presenta síntomas graves y se encuentran realizando aislamiento domiciliario, conforme a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Las investigaciones epidemiológicas han identificado a los contactos cercanos de los pacientes, quienes ya están siendo monitoreados y se han implementado medidas preventivas. Hasta la fecha, la provincia ha registrado un total de 21 casos sospechosos de viruela símica, de los cuales 4 fueron confirmados y 17 descartados, siendo estos últimos negativos por PCR y sin antecedentes epidemiológicos relevantes.

A nivel nacional, se notificaron 586 casos sospechosos, de los cuales 102 fueron confirmados.

¿Qué es la viruela símica?

La viruela símica, también conocida como viruela del simio, es una infección viral que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis) y de persona a persona. Su transmisión ocurre a través del contacto estrecho con secreciones respiratorias o lesiones cutáneas de personas infectadas, o mediante objetos contaminados con fluidos o material de las lesiones.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y de cabeza, fatiga, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea que generalmente se localiza en la cara, palmas de las manos y plantas de los pies, aunque también puede aparecer en la región anogenital, boca y ojos. La erupción suele durar entre dos y cuatro semanas y desaparece sin tratamiento específico. En la actualidad, no existe un tratamiento antiviral aprobado para esta enfermedad.

Ir al contenido