Se retiró Brama, la perra que hizo historia en la lucha contra el narcotráfico en Córdoba

Esta semana se retiró Brama, una pastora alemana de élite perteneciente a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), reconocida por haber sido la primera perra del país entrenada para detectar drogas sintéticas.
Brama prestó servicio durante ocho años y tuvo un desempeño sobresaliente. Según informaron desde la FPA, participó en 247 procedimientos operativos con un índice de efectividad del 100%.
Entre sus habilidades, se destacaba su capacidad para detectar marihuana, cocaína, ketamina, tussi (también conocida como cocaína rosa) y armas de fuego.
El caso que la convirtió en pionera
Uno de sus operativos más importantes tuvo lugar en diciembre de 2018, en la ciudad de Villa Carlos Paz, donde logró detectar más de 100 pastillas de éxtasis (MDMA).
Ese procedimiento marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico, posicionando a Brama como un símbolo de excelencia y compromiso dentro de la División K-9 de la fuerza.
Nuevo hogar y merecido descanso
Con el cierre de su carrera, Brama pasará a vivir con una familia perteneciente a la misma fuerza policial. Desde la institución destacaron que “no fue una más: fue pionera, compañera y símbolo de excelencia”.
También se subrayó el trabajo y profesionalismo del equipo K-9, encargado de su formación y desarrollo operativo.
“Estos animales no solo cumplen un rol clave en los procedimientos, sino que forman parte activa de cada operativo con su olfato, su entrenamiento y, sobre todo, su vínculo con los guías”, remarcaron desde la fuerza.
Brama deja un legado que seguirá presente en cada nuevo binomio de trabajo que se conforme en la provincia de Córdoba y que, como ella, contribuirá a proteger a la sociedad con compromiso, coraje y vocación.