CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Salud dental: Cómo prevenir la acumulación de sarro y evitar problemas bucales

Compartilo:
Los controles con el dentista son importantes

El sarro dental es una acumulación de placa bacteriana que, al endurecerse, se adhiere a los dientes y encías. Su presencia favorece la aparición de enfermedades como:

  • Gingivitis: inflamación y sangrado de las encías.
  • Periodontitis: deterioro del hueso que sostiene los dientes, lo que puede llevar a su pérdida.
  • Caries y mal aliento.
  • Sensibilidad dental y molestias al ingerir alimentos fríos o calientes.

Cómo prevenir la formación de sarro

Para evitar la acumulación de sarro y sus efectos nocivos, los especialistas recomiendan:

✔️ Visitar al odontólogo cada seis meses. En caso de usar prótesis, ortodoncia o presentar apiñamiento dental, los controles deben ser más frecuentes.

✔️ Cepillarse los dientes al menos tres veces al día, utilizando una técnica adecuada.

✔️ Usar hilo dental o cepillos interproximales una vez al día antes del cepillado. Complementar con enjuague bucal una o dos veces al día.

✔️ Cambiar el cepillo dental cada tres meses, porque un cepillo deteriorado pierde efectividad.

✔️ No fumar, ya que el tabaco contribuye a la formación de placa y sarro.

✔️ Reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares y almidones, que alimentan a las bacterias responsables de la formación del sarro.

La higiene bucal es clave para prevenir el sarro y evitar complicaciones mayores. Una rutina adecuada y visitas regulares al dentista pueden marcar la diferencia.

Ir al contenido