CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Volver a trabajar después de los 50: cómo transformar la experiencia en una oportunidad

Compartilo:
Los adultos también pueden adaptarse a las nuevas tecnologías para trabajar

Volver a trabajar después de los 50 puede ser una decisión motivada por múltiples razones: la necesidad económica, un despido, el deseo de seguir activos o simplemente las ganas de cambiar de rumbo.

Lo cierto es que cada vez más personas eligen reinsertarse en el mundo laboral en esta etapa de la vida, con nuevos objetivos y una mirada distinta.

Aunque muchas veces surgen dudas o temores, también es una oportunidad para capitalizar la experiencia acumulada.

Según la licenciada en Relaciones Públicas y experta en marca personal Soledad Depresbitero, “después de los 50 tenés muchas más ventajas de las que creés. La experiencia no es solo laboral, también es de vida, y eso se nota en cómo uno se para frente a los demás y frente al trabajo”.

La edad ya no es un límite para reinventarse

Uno de los pilares fundamentales es trabajar la marca personal. Esto implica reconocer qué nos hace únicos, cómo queremos mostrarnos y qué huella dejamos en los demás.

Para eso, Depresbitero propone hacer un ejercicio de introspección: “¿Qué tengo para ofrecer hoy? ¿Qué quiero seguir desarrollando? ¿Cómo me gustaría que me vean?”.

También es clave la presencia digital: LinkedIn, Instagram y otras plataformas son la nueva vidriera laboral.

Las dificultades no son solo externas. Muchas veces el mayor obstáculo es interno: el miedo, la inseguridad o la idea de que “ya es tarde”. Por eso, trabajar la autoconfianza y aprender a comunicar la experiencia de forma clara y actualizada puede marcar la diferencia. “No se trata de competir con los más jóvenes, sino de mostrar lo que solo la experiencia bien comunicada puede aportar”, afirma Depresbitero.

7 claves para reinsertarse laboralmente después de los 50

  1. Cuidar el perfil digital: un LinkedIn completo, buena foto y coherencia con lo que se quiere transmitir.
  2. Convertirse en referente: compartir conocimientos en redes o eventos genera visibilidad y oportunidades.
  3. Trabajar la imagen personal: un estilo propio refuerza la confianza y comunica seguridad.
  4. Hacer networking: armar redes con colegas y espacios donde nutrirse e intercambiar experiencias.
  5. Actualizarse: cursos, talleres y nuevas habilidades técnicas o blandas para estar en sintonía con el mercado.
  6. Abrirse al cambio: reinventarse no es empezar de cero, es construir desde lo vivido.
  7. Aprender a venderse: saber responder con claridad por qué tu experiencia es valiosa hoy.

La reinserción laboral después de los 50 no solo es posible, sino que puede ser una de las etapas más enriquecedoras. Con actitud, estrategia y una visión clara de lo que se quiere ofrecer, todo es más fácil.

El mensaje es claro: nunca es tarde para volver a empezar.

Ir al contenido