CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Villa del Dique: Habilitaron una nueva Casa del Estudiante destinada a mujeres universitarias

Compartilo:
Imagen ilustrativa (Casa del Estudiante)

Villa del Dique sigue apostando fuerte a la educación como motor de transformación social. En las últimas horas se habilitó en la ciudad de Córdoba una segunda Casa del Estudiante, esta vez pensada específicamente para mujeres universitarias oriundas del Valle de Calamuchita.

La medida forma parte del programa educativo municipal que desde hace años apoya a jóvenes de la región que se trasladan a la capital para continuar con sus estudios.

A través de becas, alojamiento y redes de acompañamiento, la Municipalidad de Villa del Dique viene construyendo políticas concretas para sostener la trayectoria académica de sus estudiantes.

“Es fundamental que las estudiantes tengan un lugar seguro para desarrollar su futuro”, expresaron desde el gobierno local, al destacar que esta nueva residencia representa un paso significativo para garantizar igualdad de oportunidades y acompañar a más mujeres en su formación profesional.

Un lugar seguro y con respaldo institucional

La nueva Casa del Estudiante no solo ofrece alojamiento, sino también contención y vinculación con otras estudiantes de la región, en un entorno cuidado y supervisado por el propio municipio junto a autoridades provinciales.

Además, esta política se articula con el programa provincial ProA, que apunta al fortalecimiento educativo en distintos niveles, y se alinea con los objetivos de movilidad social y desarrollo profesional para jóvenes del interior.

Educación, igualdad y futuro

Desde la Municipalidad remarcaron que esta segunda residencia viene a cubrir una necesidad concreta: muchas estudiantes debían alquilar por su cuenta, con las dificultades económicas y personales que eso implica.

Ahora, gracias al esfuerzo conjunto, más jóvenes podrán continuar sus estudios sin alejarse de Córdoba y en condiciones más equitativas.

“Cada carrera universitaria que se completa es una puerta que se abre para toda la comunidad”, concluyeron desde el municipio.

Ir al contenido