CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Paro de UEPC y Sadop en demanda de una mejora salarial

Compartilo:

Roberto Cristalli, secretario general del gremio, informó que «oficialmente» no recibieron ninguna oferta. La adhesión a la huelga es variable.

Foto:movilizaciones en distintos puntos de Córdoba

Los docentes de Córdoba, agrupados en UEPC y Sadop, realizan este martes una huelga de 24 horas en demanda de una nueva propuesta salarial.

La adhesión es dispar, pero Franco Boczkowski, titular de UEPC Capital, afirmó que hoy se está cumpliendo «una jornada de paro docente en toda la provincia», como «rechazo unánime» a la propuesta salarial del gobierno, que «consolida la pérdida salarial desde finales del año pasado y no contempla la recuperación de lo perdido».

«El paro es contundente y con movilización», añadió.

Concentraciones y movilizaciones

La delegación de UEPC Capital se concentra desde las 10 de la mañana en la sede de Maipú 30 para movilizarse hacia la Casa de Gobierno. UEPC Provincial se reúne desde las 10:30 en 25 de Mayo 427, mientras que Sadop marcha desde las 10:30 en Independencia 374.

Declaraciones y medidas futuras

«Vamos a decirle al gobernador Llaryora que si su propuesta salarial es mantener a los docentes en niveles de indigencia y pobreza, profundizaremos el plan de lucha», dijo Boczkowski.

En ese sentido, no se descartan nuevas asambleas la próxima semana para definir los pasos a seguir.

Contexto y antecedentes

El jueves, el Secretario General de UEPC, Roberto Cristalli, ratificó a Cadena 3 la medida ante la falta de una nueva propuesta salarial por parte del Ejecutivo provincial. «No hemos tenido ninguna convocatoria, no hay nada que haya cambiado hasta ahora», afirmó.

«Será importantísimo el acatamiento, la medida ha sido votada por unanimidad», anunció.

Por su parte, Boczkowski destacó que los docentes buscan recuperar la pérdida salarial sufrida desde septiembre del año pasado debido al incumplimiento del acuerdo salarial anterior por parte del gobierno y a los nuevos descuentos aplicados al salario.

Ir al contenido