CórdobaINFO

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El origen de los apellidos: ¿Sabés qué significa el tuyo?

Compartilo:
Cómo saber el origen de nuestro apellido

Los apellidos son una parte fundamental de nuestra identidad, pero ¿alguna vez te preguntaste de dónde viene el tuyo?

Su origen se remonta a siglos atrás, cuando se comenzaron a usar para diferenciar a las personas en una misma comunidad.

En general, los apellidos surgieron por cuatro motivos principales:

➡️ Ocupaciones: Muchos apellidos derivan de antiguos oficios. Por ejemplo, «Herrera» viene del trabajo con metales, «Molinero» de quienes manejaban molinos, y «Pastor» de los encargados del ganado.

➡️ Ubicación geográfica: Algunos apellidos indican el lugar de origen de una familia. «Montes», «Ríos» y «Arroyo» hacen referencia a la naturaleza, mientras que «Navarro» o «Vasco» aluden a regiones específicas.

➡️ Rasgos físicos o de personalidad: «Rubio», «Moreno» o «Calvo» describían la apariencia de un antepasado. También existen apellidos como «Bueno» o «Bravo» que hacían referencia al carácter de una persona.

➡️ Nombre del padre o la madre: Los llamados apellidos patronímicos se formaron agregando un sufijo al nombre del progenitor. En español, los más comunes terminan en -ez, como «Fernández» (hijo de Fernando) o «González» (hijo de Gonzalo).

En muchos casos, los apellidos cambiaron con el tiempo o se adaptaron a nuevas lenguas y regiones. Hoy, conocer su origen nos permite descubrir un poco más sobre nuestra historia familiar.

Te dejamos una web muy interesante y… ¡Con información sobre tu apellido!:

Tu árbol genealógico, archivos y genealogía

Ir al contenido