Día Nacional de la Donación de Órganos
Cada 30 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una jornada que invita a reflexionar sobre la posibilidad de salvar vidas a través de un gesto solidario. La fecha se celebra en honor al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada que logró dar a luz en un hospital público del país.
En Córdoba, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) se suma a la campaña nacional del Incucai “Elegí ser donante”, compartiendo testimonios reales que motivan a tomar conciencia y a manifestar la voluntad de donar.
Córdoba se tiñe de verde por la donación de órganos
Como cada año, museos e instituciones públicas y municipales se iluminan de color verde, símbolo de esperanza para quienes esperan un trasplante y de agradecimiento a los donantes.
Capacitación gratuita sobre donación y trasplante
El Ecodaic lanzó la tercera edición del curso virtual “Donación y trasplante: una práctica médico social”, en el marco de la Ley Justina. Está dirigido al público general, disponible hasta el 26 de junio en la plataforma Campus Córdoba (vía CIDI), y organizado en modalidad asincrónica.
Los módulos abordan:
- El sistema de donación y trasplante en Argentina
- El proceso completo desde la donación hasta el trasplante
- Comunicación y salud en contextos médicos
Sobre la Ley Justina y cómo manifestar tu voluntad de donar
En 2018 se aprobó en Argentina la nueva Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Ley 27.447), conocida como Ley Justina. Esta norma establece que todas las personas mayores de 18 años son consideradas donantes, salvo que hayan expresado lo contrario.
Para personas menores de edad, se requiere la autorización de ambos padres o tutores.
¿Cómo registrar tu voluntad de donar?
Podés hacerlo de forma digital:
- Ingresando a tu cuenta de Mi Argentina, sección Salud > Manifestar mi voluntad de donar.
También podés realizarlo de forma presencial:
- Al momento de tramitar tu DNI
- En las oficinas del INCUCAI o en organismos jurisdiccionales como el Ecodaic en Córdoba
- En cualquier sucursal del Correo Argentino, mediante un telegrama gratuito con tus datos (nombre, DNI y domicilio)