Advierten por auroras australes en Argentina por tormenta solar
El fenómeno, calificado en nivel G4, podría dejar imágenes impactantes en la Patagonia. Investigadores lo comparan con lo ocurrido en mayo del año pasado.

Un fenómeno astronómico poco frecuente podría repetirse en los cielos del sur argentino. Se trata de una tormenta solar de alta intensidad que podría provocar auroras australes visibles desde la Patagonia, según confirmaron organismos científicos internacionales.
La tormenta, generada por una eyección de masa coronal, fue clasificada en nivel G4 y podría alcanzar G5, la categoría más alta en la escala de impacto geomagnético. Esto significa que podría generar no solo un espectáculo visual, sino también afectar sistemas electrónicos y de comunicación si su intensidad aumenta.
Según la NOAA y la Red Geocientífica Chilena, la actividad solar podría ser visible desde lugares como Bariloche, El Calafate o Ushuaia, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El evento trae a la memoria el de mayo de 2024, cuando cielos patagónicos se tiñeron de tonalidades vibrantes y las redes sociales se inundaron de imágenes tomadas por aficionados y profesionales del cielo nocturno.
Los científicos monitorean de cerca el fenómeno, cuya evolución determinará el alcance del espectáculo y su posible impacto en distintas regiones del planeta.