Hallazgo histórico: descubren propaganda nazi en archivos de la Corte Suprema
El material fue enviado en 1941 por la embajada alemana en Tokio y estuvo oculto durante más de 80 años.

Funcionarios judiciales descubrieron cajas con material propagandístico nazi en el subsuelo del Palacio de Tribunales, mientras trasladaban documentos para el futuro Museo de la Corte Suprema.
Propaganda de Hitler destinada a la Argentina
Las cajas contenían folletos, postales, fotografías y libretas del Partido Nazi enviadas a Argentina en 1941. La embajada alemana en Tokio las despachó a bordo del buque japonés Nan-a-Maru con la intención de difundir la ideología de Adolf Hitler en el país.
Incautación judicial y olvido
Aunque el envío fue declarado como “efectos personales”, la Aduana alertó sobre su volumen. El entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú y una comisión investigadora del Congreso intervinieron. En agosto de 1941, la Justicia incautó el material por orden del juez federal Miguel Jantus y lo remitió a la Corte Suprema. Desde entonces, permaneció almacenado y sin catalogar.
Redescubrimiento en 2025
Durante los trabajos de archivo, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en el cuarto piso del Palacio. Participaron representantes de la comunidad judía, especialistas y funcionarios.
Investigación y preservación
Rosatti ordenó preservar los documentos y crear un inventario. El objetivo es analizar si el contenido ofrece datos inéditos sobre el Holocausto o redes de apoyo al nazismo. La tarea se realizará en colaboración con el Museo del Holocausto, gracias a un convenio firmado en 2024.